En el examen de DELE, en la Prueba Escrita de los niveles B2, C1 y C2, aparecen gráficos.

En el DELE B2 y en el DELE C1 puedes elegir si hacer la opción con el gráfico u otra. En el DELE C2 no te quedará otra: la tarea 3 siempre incluye un gráfico.

En esta entrada te doy algunos consejos para hacer mejor la tarea con gráfico en el examen de DELE:

  • El objetivo de la tarea con gráfico no es enumerar el contenido del mismo ni hablar de todos los datos que muestra. El objetivo siempre está en las pautas, préstales mucha atención. Ahí te dirán si tienes que opinar o no, si tienes que comprar o no, en qué debes centrarte, quién te leerá... El gráfico es una herramienta para ejemplificar y justificar un tema, no se espera que hagas un análisis minucioso.
  • Acostúmbrate a ver gráficos para saber interpretar sus datos. Te recomiendo acudir a fuentes reales:
  • https://www.elcomercio.es/graficos/?r...
  • https://www.elmundo.es/graficos.html
  • https://www.elperiodico.com/es/graficos/
  • https://elpais.com/tag/c/1515f1f046e5...
  • Lleva preparadas estructuras que te ayuden a comparar, porque casi siempre tendrás que hacer esto: a pesar de que, mientras, por un lado, por otro lado, a la cabeza, seguido de...
  • Usa cantidades relativas. Combina las cantidades redondas con cantidades relativas: la mayoría, la minoría, una gran parte, la mitad, un tercio...
  • No empieces el texto directamente con datos, lo ideal sería hacer una introducción sutil.

Ver estos vídeos para más:

Espero que esta entrada haya sido útil para ti. Puedo ayudarte con la prueba escrita con mi servicio de correcciones: https://aporeldele.com/#correcciones

También con mis cursos de preparación: https://aporeldele.com/cursos