Todos sabemos que cuando se trata de aprender un idioma, uno de los mayores retos es encontrar la motivación. A veces la motivación viene de dentro (es intrínseca), pero otras veces nos viene de fuera (extrínseca). Prepararse para el DELE, tener una fecha concreta para hacer un examen de nivel de español, puede ser lo te ayude a tener motivación: ahora tienes un motivo para estudiar más y mejorar en aquello que se te da peor: leer, escuchar, escribir o hablar.

A parte de recomendarte hacer el DELE, voy a darte algunas sugerencias que pueden ayudar a mantener tu motivación en el nivel más alto posible:

Consejo 1: Aprende de fuentes cotidianas, hechas para nativos del español.Podcasts, televisión, radio y periódicos en línea en español son grandes recursos.

Consejo 2: Alinea tu aprendizaje con tus intereses.Aprenderás más y mejor si te centras en temas y materiales que te gustan o disfrutas.

Consejo 3: Incorpora el español a tu rutina.

Empieza a pensar en español. Cuando hagas alguna tarea rutinaria, como cepillarte los dientes o cocinar, reflexiona sobre tu día en español. También es recomendable tener un diario o semanario donde escribir en español regularmente (aunque con errores, pero no te preocupes por eso).

Consejo 4: Utiliza técnicas de aprendizaje de idiomas basadas en tu estilo de aprendizaje.

  • Para los alumnos cinestésicos (que aprenden en movimiento): camina, cocina, limpia o haz ejercicio mientras escuchas lecciones de español en audio.
  • Para los alumnos visuales: organiza tu nuevo vocabulario en tablas, recurre a diccionarios visuales, describe imágenes, mira películas en español para sacar de ahí vocabulario y ver la gramática en contexto.
  • Para estudiantes de lectura/escritura: escribe diálogos en español, lee el periódico y libros en español para aprender vocabulario y ver la gramática en contexto, redacta un diario en español o escríbele cartas a un amigo o amiga (o a tu “yo del futuro”).

Espero que estos consejos sean útiles y que puedas motivarte más aplicándolos.