En los exámenes de DELE B2, C1 y C2 hay una tarea en la Prueba de Lectura que suele costar más trabajo que las otras. Es una buena noticia el saber que no es la tarea que vale más puntos. También, debes conocer que puedes dejarla para el final, para que no te quite tiempo de hacer las otras tareas con calma.
En esta entrada voy a darte consejos y estrategias para que puedas hacer esta tarea un poquito mejor y con menos fallos.
Primera recomendación
Antes de leer el texto que tiene los huecos, analiza bastante bien, en profundidad, los fragmentos que te dan.
Segunda recomendación
Tienes que identificar quién es el sujeto de esos fragmentos. Subráyalo. Esto hará que el proceso de buscar el hueco para ese fragmento sea mucho más fácil.
Tercera recomendación
Tienes que ver si el fragmento tiene alguna pista que pueda hacerte conectarlo con el texto. Identifícales y márcalas.
Estas pistas pueden ser ortográficas o de puntuación, marcadores discursivos y la gramática: pronombres (tanto pronombres personales, como pronombres objeto, pronombres posesivos, determinantes... - porque los pronombres hacen mención a algo que está antes, es decir, que ya ha sido nombrado).
Cuarta recomendación
Fíjate bien en qué está diciendo cada fragmento y anota al lado de cada fragmento un pequeño resumen - extrae el tema porque te ayudará a saber qué momento ponerlo dentro del texto en cuestión.
Quinta recomendación
Una vez que hayas trabajado bien los fragmentos, entonces pasa a la lectura de texto.
No va a ser suficiente leer lo que viene antes del hueco, también tienes que leer lo que viene justo después del hueco.